21.1.19

Temperaturas y Tecnicas

A continuación pondré unas serie de temperaturas orientativas para cada tipo de alimentos, recordad siempre que la mejor forma de cocer el punto de cocción o técnica es la que te da la experiencia propia, y que siempre es mejor quedarse un poco corto de temperatura y tiempo que podemos estar a tiempo de corregirlo, que pasarnos de todo y no tener arreglo y tendríamos que repetir toda la receta o parte del proceso.


Temperaturas máximas y criticas de las grasas sólidas y liquidas
Nombre Temperatura critica Temperatura critica
Oliva 180ºC 220ºC
Girasol 170ºC 200ºC
Mantequilla (sin clarificar) 110ºC 130ºC
Margarina 130ºC 140ºC
Manteca (cerdo refinada) 200ºC 230ºC
Orujo 180ºC 220ºC



Temperaturas según la técnica de cocción
Técnica Temperatura
Asar (horno) 150ºC - 220ºC
Brasear (horno) 160ºC - 180ºC
Baño maria 80ºC - 100ºC
Blanquear 100ºC
Cocer en liquido 100ºC
Cocer en vapor 100ºC
Confitar 50ºC - 90ºC
Emparrillar 200ºC - 250ºC
Escaldar 100ºC
Escalfar 75ºC - 100ºC
Freir 150ºC - 185ºC
Gratinar 200ºC - 250ºC
Pochar 100ºC - 130ºC
Rehogar / Sudar 100ºC
Saltear 1501C - 1280ºC

Temperaturas de cocción aplicada en las carnes
ProductoTipo carneNivel coccionTemperatura internaColor internoConsistencia
Carne RojaTernera, Vacacrudo0ºC - 5ºCrojo vivotierna

Buey, Toropoco hecho45ºC - 47ºC
rojo intensoblanda

Caballosangrante50ºC - 52ºCrojo intensoflexible

Avestruzal punto55ºC - 60ºCsonrosadoresistente

Cangurobien hecho70ºC - 85ºCgrisaceofirme
Carne BlancaCerdoal punto55ºC - 60ºCsonrosadoresistente


muy hecho70ºC - 80ºCgrisaceofirme
Aves RojasPatosangrante50ºC - 52ºCrojo intensoflexible

Pichonal punto60ºCsonrosadoresistente


bien hecho70ºC - 85ºCgrisaceofirme
Aves BlancasPolloal punto55ºC - 60ºCblanco con jugoresistente

Pavomuy hecho70ºC - 85ºCblanco sin jugofirme

Conejo Granja





Cordero
al punto55ºC - 60ºCsonrosadoresistente


Bien hecho80ºC - 90ºCgris oscurofirme


Temperaturas de cocción aplicadas a los pescados
ProductosTecnicaGramajeTemperaturaTiempo coccion
Pescados blancosvapor175gr - 200gr limpio100ºCdepende tamaño
Pescados azulespochar (agua)180gr100ºC - 200ºCdepende tamaño
Pescados rosadoshornear250gr160ºC - 250ºCdepende tamaño

confitar (aceite)150gr - 175gr50ºC - 70depende tamaño

freir175gr - 200gr160ºCdepende tamaño

emparrillar175gr - 200gr160ºCdepende tamaño

crudolamina / picado3ºCdepende tamaño

marinadolamina / picado3ºCdepende tamaño


Temperatura de cocción aplicada en hortalizas y legumbres secas
ProductoTecnicaFormatoTiempoRefrescadoTemperatura
Hortalizasblanquearporcionadasdependiento tiposi100ºC

cocerporcionadasdependiento tipono100ºC

rehogarpicadadependiento tipono100ºC

vaporporcionadasdependiento tipono100ºC

saltearporcionadasdependiento tipono160ºC

estogarporcionadasdependiento tipono100ºC

gratinarenteras o porcionadasdependiento tipono250ºC
Legunbres secasestofarenterasdependiento tipono100ºC

cocerenterasdependiento tipono100ºC


Temperaturas de cocción aplicada en mariscos
ProductoTecnicaGramajeTemperaturaTiempo coccion
Crustaceosvapordepende tamaño y peso100ºCdepende del uso

cocerdepende tamaño y peso100ºCdepende del uso

salteardepende tamaño y peso160ºCdepende del uso

calderetasdepende tamaño y peso100ºCdepende del uso

confitardepende tamaño y peso50ºC - 90ºCdepende del uso

freirdepende tamaño y peso160ºCdepende del uso

emparrillardepende tamaño y peso160ºCdepende del uso

marinadodepende tamaño y peso3ºCdepende del uso
Moluscosvapordepende tamaño y peso100ºCdepende del uso

cocerdepende tamaño y peso100ºCdepende del uso

salteardepende tamaño y peso160ºCdepende del uso

calderetadepende tamaño y peso100ºCdepende del uso

freirdepende tamaño y peso160ºCdepende del uso

emparrillardepende tamaño y peso160ºCdepende del uso

crudosdepende tamaño y peso3ºCdepende del uso

No hay comentarios: