BOLLERIA HOJALDRADA
Se trata de una masa de bolleria normal a la que se le da un tratamiento parecido al hojaldre, pero lleva levadura de panificacion y una serie de vueltas o plieges.
Croissant: se estira la masa de bolleria hojaldrada con un grosor de 3mm, procurando que tenga forma rectangular. Dividimos en piezas triangulares, despues damos un corte en la base, estiramos el vertice con mas punta y cuando lo enrollemos las puntas, deberan ir hacia adentro. Fermentar y antes de entrar al horno, pintamos con huevo.
Napolitana: Cortar la pieza alargada rectangulares y divididas en porciones rescangulares, aplicar relleno y cerramos la masa con agua. Fermentar hasta que este doble volumen y hornear. Cuando doblemos el pliegue ira hacia abajo para que cuando horneemos no suba y este se abra.
Palmeras: Estirar la masa hasta 3mm, aplicar el relleno, dar pliegues, cerrar la pieza y cortar. Colocar en bandeja, aplastar ligeramente, fermentar y hornear con azucar.
Caracola: Estiramos la masa, rellenamos (opcional), enrollamos y cortamos. Fermentaremos, pintaremos con hievo cuando salga de la fermentadora y horneamos con azucar.
Ensaimadas: su origen es mayorquin, se trata de una masa de bolleria hojaldrada, pero con un sistema diferente de hacer las capas que es enrollandola. La grasa que se utiliza es de manteca de cerdo.
Otras piezas: Cangrejas, sucilianos.
Bolleria.pfd